El Pico Las Cruces es una modesta elevación pero con suficiente entidad propia como para considerarla una cumbre de gran interés, especialmente por lo hermoso de su recorrido pero también por las espléndidas vistas del resto de montes de la zona (Espigüete, Curavacas, Peña Redonda, Almonga,...). En días despejados, Las Cruces se convierte en una fenomenal atalaya para deleitarse con un paisaje espectacular.
Normalmente, se alcanzan sus 1.566 metros desde Ruesga, en una ruta que suele acompañarse de la subida al Pico Almonga, cima que esta vez no visitaremos (pero a la que se puede llegar sin problemas en una corta aproximación desde el collado del Brezal, por el que pasaremos). Sin embargo, también puede subirse a Las Cruces desde el aparcamiento ubicado a la entrada del valle de Tosande, donde comienza la popular ruta señalizada "Tejera de Tosande", parte de cuyo recorrido transitaremos, tanto a la ida como a la vuelta.
Para seguir esta ruta resulta casi imprescindible seguir el track de un GPS, pues es complicado encontrar la senda adecuada en varias ocasiones.
Comenzamos siguiente las indicaciones de la ruta señalizada, que enseguida abandonaremos en el primer desvío, dirigiendo nuestros pasos hacia la derecha, en una zona de pastos, por el valle Almanza.
Pasamos junto a los restos de una mina abandonada, y pronto comenzamos la subida a través del bosque. Poco a poco vamos ganando altura hasta llegar a un hayedo donde ésta se acentúa.
Llegados al collado del Brezal, podemos optar por acercarnos hasta el Pico Almonga, que se divisa muy próximo.
Acometemos la subida a Las Cruces por terreno de vegetación donde se transita perfectamente, y alcanzamos el alto. Las vistas... maravillosas.
Iniciamos el descenso hasta llegar al collado de los Novios y finalmente hasta el valle de Tosande, donde cogemos la pista de regreso al parking. Es posible, también, seguir las indicaciones para desviarnos y visitar la tejera de Tosande, que en esta ocasión no visité pero que recomiendo encarecidamente, pues se trata de una verdadera joya botánica de la montaña palentina.
![]() |
Pico las Cruces, en primer plano; y al fondo, Pico Almonga |
![]() |
Alturas de Tosande, con Peña Redonda al fondo |
Track de la ruta:
Dificultad: media
Tiempo estimado: 3 horas
Ruta circular.