"Las montañas no son estadios donde satisfago mi ambición de logros, son las catedrales donde practico mi religión. Desde sus majestuosas cimas veo mi pasado, sueño el futuro y, con una inusual agudeza, experimento el momento presente... En las montañas yo celebro la creación. En cada viaje a ellas, nazco de nuevo." Anatoli Bukréyev.

domingo, 4 de enero de 2015

Pico Tiñosa (o Pico del Granero) y Cuerda de Malcalzado


Asequible ruta circular que, en 5 kilómetros y un desnivel moderado, nos permite hollar una hermosa cima (Tiñosa o Pico del Granero) de casi 2.000 metros (1.971) en un paraje de singular belleza y toponimia confusa dentro de la Sierra de Ayllón. Un recorrido mucho menos transitado que el que se dirige al vecino Pico del Lobo desde el mismo Puerto de la Quesera.

martes, 4 de noviembre de 2014

Senda del Oso (Tuñón - Entrago)

La Senda del Oso es un recorrido en forma de pista peatonal y cicloturista que discurre sobre el antiguo trazado de un ferrocarril minero que funcionó entre la localidad de Trubia y el pueblo de Santa Marina (Quirós), con una derivación hasta las explotaciones mineras de Entrago (Teverga).


domingo, 26 de octubre de 2014

Hayedo de Ujapero

Bonita excursión a través de un frondoso bosque mixto donde predomina el haya, que se alterna con hermosos ejemplares de roble, serval y de acebo. Esta zona es, además, refugio de alguno de los escasos urogallos que pueden encontrarse en estos lares.

Accederemos al inicio de la ruta en la carretera que desde Brañosera se dirige al Alto del Golobar, iniciándose la marcha en una pista en buen estado que nos conduce a la entrada del bosque. Podemos dejar el coche en una amplia explanada justo a la derecha del cruce que tomaríamos si fuésemos a seguir por la carretera hacia el Golobar.

En ese punto nos encontramos un cartel de madera que nos señala la ruta a seguir: "GR-1. Variante alternativa Salcedillo. 2,2, km".

El camino a seguir, ancho e inconfundible, nos lleva hasta el refugio pétreo del maqui Tonino Cardero, quien supuestamente lo habitó mientras se encontraba huido en el monte. 

Amanita muscaria

jueves, 23 de octubre de 2014

Subida al León Dormido (Sierra de Cantabria)

Paseo montañero especialmente recomendable en época otoñal que nos conduce a la cumbre del "León Dormido" tras atravesar el hermoso hayedo que ocupa la vertiente norte de esta bonita montaña.

La cima del "León Dormido" ofrece unas vistas inmejorables del resto de la Sierra de Cantabria, de la vecina Sierra de Codés, de los montes de Izki y de los extensos viñedos de la Rioja alavesa. Además, si la claridad del día lo permite, no será difícil avistar las siluetas del Moncayo, el San Lorenzo e, incluso, de los lejanos Pirineos.

Camino a través de hayedo

lunes, 4 de agosto de 2014

Morezón

Ruta de media montaña en la sierra de Gredos por un paraje singular que ofrece al caminante, entre otros, la posibilidad de discurrir fuera de los circuitos senderistas más populares y consecuentemente transitados, así como avistar fácilmente ejemplares de cabra montés, la denominada Capra pyrenayca victoriae en honor a la reina Victoria Eugenia de Battenberg, esposa de Alfonso XIII,  rey que creó a comienzos del siglo XX un coto de caza en esta zona, salvando a la cabra de la extinción a la que parecía abocada.

El Morezón, además, es una bella montaña de casi 2.400 metros que ofrece unas vistas impresionantes del Circo de Gredos y la Laguna Grande, el paraje más emblemático de toda la cordillera, pero, a pesar de todo, permanece a la sombra del cercano y mucho más conocido Almanzor, cuyo ascenso se suele realizar en dos jornadas, vivaqueando por la zona (acampar está prohibido) o pernoctando en el refugio Elola.

La ascensión al Morezón puede realizarse en unas 5 horas, completando una preciosa ruta circular de escasa dificultad que ofrece aventura en parajes solitarios con características propias de la alta montaña.
Accederemos a La Plataforma desde el pueblo de Hoyos del Espino a través de una carretera de 12 km que nos conduce al parking, inicio de la excursión, donde este verano cobraban por estacionar entre las 08:00 y las 20:00 (http://desnivel.com/excursionismo/gredos-a-partir-de-manana-habra-que-pagar-por-aparcar-en-la-plataforma).

Comenzamos la caminata por el sendero empedrado y bien señalizado que enseguida nos conduce a un cartel indicador del camino a seguir hacia la Laguna Grande. Es precisamente aquí donde abandonamos el sendero empedrado y nos dirigimos hacia la izquierda, siguiendo el trazado de sendas poco marcadas que se adentran en la Garganta de Prado Puerto.

Valle de Prado Puerto

lunes, 23 de junio de 2014

Cascada de Mazobre (Cardaño de Arriba)

Despedimos la temporada primaveral con una estupenda excursión, asequible para niños con sus menos de 7 km de longitud (ida + vuelta) y escasa dificultad, en el corazón de la Montaña Palentina.

La mole del Espigüete, omnipresente en toda la ruta
Se trata de la senda balizada Cascada de Mazobre (PR-P 06), que, un poco antes de llegar a Cardaño de Arriba, nos introduce en un bucólico valle de alta montaña a resguardo del imponente Espigüete y que discurre en paralelo al brioso arroyo Mazobre.